Mostrando entradas con la etiqueta wargames. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wargames. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2014

WarmaHordes: Everblight vs Mercenarios Piratas


Bueno, en la tarde de ayer pude jugar otra partida de Warmachine/Hordes, esta vez contra los piratas de Toni.

Hicimos bastantes cosas mal, sobretodo respecto a los stats de las tropas piratas pero era la primera partida de Toni y creo que para ver la mecánica y pillar el funcionamiento del juego le sirvió.

Colocamos un bosque y una colina en medio del campo de batalla y nos lanzamos a la refriega.

Los piratas tienen al Sr. Comodoro, un cañon que reparte ostias como panes, que puede llegar a POW 20. Peligroso como el solo. Tiene varios modos de disparo (potente, de embestida y con fuego).

Que miedo el cañón, pillando cobertura

Empece avanzando a través del bosque y lanzando a mis perros hacia la colina para intentar flanquear al cañón, pero la distancia de mando era demasiado corta y su cañón estaba demasiado lejos.

A por el ....

Donde esta el siguiente?

Tuve que contentarme devorando a su jack en una sola carga.

Mientras el iba lanzándome andanadas contra mis perros casi aniquilandolos para cuando llegaron al cuerpo a cuerpo.

Mama, miedo...

Al final me mato también al Carnivean pero gracias a la dote de Thagros pude volverle de entre los muertos (aunque no duro demasiado.

De nuevo al ataque

Pero todo fue inútil contra el cañón y la pirata saltimbanqui, que con sus acrobacias era muy difícil tocarla.

Celebrando el baile de la victoria alrededor del Comodoro

Y así acabamos, victoria de los Piratas contra Everblight.

A ver mi siguiente contrincante.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Alpha Ares: Frikeando por un dia




El pasado sábado fueron las Alpha Ares de Barcelona, un referente en cuanto a evento de miniaturas a nivel estatal.

Alpha Ares es un club, ubicado en BCN, con más de 80 socios, dedicados casi exclusivamente a los wargames, tanto de miniaturas como a los mas tradicionales (de cartoncitos, vaya).

Solo pude pasarme por la tarde (la familia absorbe) pero como siempre, me quede con ganas de probar juegos, de observar los torneos o de rebuscar en las distintas tiendas para conseguir esas minis que nos faltan.

Bueno, conseguí una banda para "En Nombre de su Majestad", podéis ver la entrada anterior del blog para ver las minis.

Tengo pendiente hacer una demo de Warmachine, un par de compañeros lo probaron y les gusto.

Pongo algunas fotos para que veáis el ambientazo, y ya sabéis, no os podéis perder las del próximo año.























jueves, 5 de septiembre de 2013

Chain of Command - Escaramuzas en la Segunda Guerra Mundial

Hoy os traigo este juego de la empresa Too Fat Lardies, el Chain of Command, recién salido del horno.



Como digo en el titulo, un juego de escaramuzas ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

Lo de escaramuzas es un decir porque, al igual que el Bolt Action, juegas con 30 - 40 minis + algún vehículo de soporte. Desde mi punto de vista, un juego de escaramuzas es mas de 10 - 12 minis por bando.

Hago un resumen del esquema de juego, empezando por la composición del ejercito.

A cubierto chicos !!

En el libro de reglas, incluyen las listas para Americanos, Británicos, Alemanes y Rusos pero en su blog ya han colgado una lista para Polacos y se espera que vayan ampliando las distintas facciones que participaron en la contienda.

Cada ejercito tiene un valor de FORCE RATING y se constituye en un HQ (Grupo de mando) más 2, 3 o 4 escuadras (dependiendo del ejercito). Estas escuadras están constituidas por un oficial más una ametralladora ligera y fusileros (que varían su cantidad en función del entrenamiento de las tropas).

Esto es fijo, a parte hay unas listas de soporte, con armas de apoyo (lanzacohetes, lanzallamas, minadores, ingenieros, ...) y vehículos. Estas listas de soporte están numeradas.

Tranquilos, llega la caballería

Al comienzo de la batalla se tira un dado (o varios en función del escenario) y se le suma a la diferencia de los FORCE RATING de los dos ejércitos.

El numero que sale es la cantidad de Supports que podemos coger. Por ejemplo si sale un 4 (con todo el calculo), quiere decir que podemos coger una unidad de la lista 4. O dos de la 2. O una de la 1 y una de la 3, etc.

El funcionamiento del turno es el siguiente.

El jugador con la iniciativa más alta empieza. Tira 5 dados, dependiendo de la puntuacion de cada dado puede realizar las acciones.


(Si habéis jugado a SAGA le veréis un parecido).

En siguientes entradas profundizaremos en la secuencia del turno, pero solo decir que puedes dividir las escuadras en unidades más pequeñas (para cubrir mientras avanzas con la misma unidad, por ejemplo).

viernes, 21 de junio de 2013

Legends of the Old West: Escaramuzas en el Oeste



El Legends of the Old West (LotOW) es un juego de Games Workshop, de su gama de Historical Wargames, se centra en escaramuzas entre bandas del Oeste. 

Es un juego muy dinamico y peliculero donde caben todos los cliches de las peliculas, saltar por una ventana y montar a tu caballo para huir, asalto a diligencias/trenes, duelos al sol, peleas de bar,...



El juego se compone de un reglamento ambientado en escaramuzas, donde podemos escoger entre Agentes del Orden (Sheriff), Vaqueros y Bandidos, pero sacaron 2 ampliaciones, uno, El Álamo, ambientado en la guerra con México y otro de la frontera ambientado con la guerra contra los indios, y en este ultimo se incluye reglas para montar batallas mas multitudinarias. Ademas estas 2 ampliaciones incluyen nuevas bandas como mexicanos, indios, el séptimo de caballería,...


Ademas incluyen personajes "históricos" para contratar para tu banda, Billy el Niño, Buffalo Bill, Jesse James, "Doc" Holiday, ...



A estas alturas es muy difícil encontrar las miniaturas originales pero hay muchas miniaturas alternativas que pueden usarse con mucha mas calidad.

Personalmente me encantan las de Black Scorpion Miniatures, por 12 euros tienes 5 tios (de resina) que ya te pueden servir de Banda (una banda son de 3 a 12 tios).




Tenemos también minis en Artizan Miniatures.





He encontrado los 3 reglamentos para descargar, ademas un club hizo una traducción al castellano del reglamento principal que también se puede encontrar.

lunes, 13 de mayo de 2013

DBMM Games Day 2013

Recordamos que este sábado 18 de Mayo, como cada año por estas fechas, se realizara el DBMM Games Day 2013 en el Casal Sant Jordi, sede del Club RECS, al cual pertenezco.

Decir que el DBMM (De Bellis Magistrorum Militum) es un reglamento para representar batallas históricas a gran escala con miniaturas de 15mm.


Disfrutaremos de la compañía de los amigos de Desperta Ferro, Tirant lo Dau, Alpha Ares, Rubicon, el propio Club RECS, ... para disputar partidas casual y de liga.

Este año tendremos como batalla histórica la Batalla de Arsouf, entre los cruzados y los arabes.

Más información: Foro del Club RECS

viernes, 12 de abril de 2013

OPEN FIRE - Caja de Iniciación a Flames of War


 

La gente de Battlefront Miniatures, ha editado una caja de iniciación a Flames of War que vale mucho la pena.

Por 60 euros tenemos lo necesario para jugar entre dos jugadores sin tener que hacer ninguna ampliación de compra (aunque seguro que vais corriendo a comprar cosas después de jugar alguna partida).


El contenido es muy completo:

 - Una guía de inicio rápido (52 paginas)
 - El reglamento completo del juego (296 paginas)
 - 118 miniaturas entre infantería y vehículos
 - 1 Modelo de bomba V1
 - 2 Cañones anti-tanque
 - Terrenos en cartón
 - Dos juegos de Dados
 - Listas de ejercito para cada bando
 - Tokens, objetivos,...

Bando Alemán

Bando Americano

Una excelente manera de empezar en este juego.

OPEN FIRE en todo su esplendor

martes, 9 de abril de 2013

Escenografia: BARRILES

Encontré hace tiempo en internet (no recuerdo donde), la manera de hacer barriles para los juegos de minis. Los barriles son unos objetos que sirven para muchas ambientaciones distintas, un entorno urbano, una fabrica, en algún periodo de guerra (WWI, WWII,...), solo seria pintarlo acorde al escenario.

Hay otro método  que no tiene mucho secreto, que es pegar dos tapones de botella de refrescos entre ellos para generar un barril, el problema es que a veces quedan muy grandes (ya haré una entrada otro día).

Para el método aquí mostrado solo necesitamos tubo corrugado (venden en tiendas de construcción , del diámetro que nos interese, hay desde 12, 16, 18,...

Materia prima: Tubo corrugado

Cortamos el tubo a la medida que nos interese, siempre comparándolo con la mini de "referencia" que tengamos.
Mini de referencia


Luego, cortamos un trozo de cartulina (de una caja de cereales, alguna portada de algún catalogo que tengamos en casa, para tapar el tubo.

Trozo cartulina con tapas marcadas

Y para terminar, le pegamos una tuerca pequeña o alguna arandela para que imite el tapón del barril.

Si los vamos a tener de pie, no hace falta tapar la parte de abajo, si queremos ponerlos tumbados, tendríamos que tapar los 2 lados del tubo.

Resultado Final

Foto de familia

miércoles, 3 de abril de 2013

Dark Future. Juego de carreras ambientado en Mad Max


Gracias a Keyan Sark, un miembro de la armada, he descubierto un juego de GW, el Dark Future, juego ambientado en un futuro apocalíptico donde la escasez de agua y gasolina convierte cada incursión con vehículos en una carrera por la supervivencia.


Editado en 1988, podriamos considerarlo un precursor del GorkaMorka, con una ambientacion parecida pero mas "realista". Lo primero que nos viene a la cabeza al ver la ambientacion es a las famosas peliculas de Mad Max.


Contenido de la caja

Algunas minis pintadas

Minis editadas para el juego

Es una lastima que los mejores juegos de GW sean los juegos de especialistas que ha ido abandonando a lo largo de los años (Mordenhein, GorkaMorka, Space Hulk (hace una tirada y se olvida de él, Blood Bowl (Idem), ...)

jueves, 28 de marzo de 2013

Plast Craft Games - Escenografía económica y nacional










Plast Craft Games es una compañía española especializada en escenografía económica basada en laminas precortadas de PVC.

La idea


Recibes las planchas de PVC espumado con los cortes que tienes que hacer marcados, los cortas facilmente con un cutter, luego las pegas siguiendo las instrucciones detalladas, una mano de pintura y listos.

La ventaja es que el PVC espumado es económico y como el trabajo lo acaba de hacer el usuario (como Ikea xD) pueden vender la escenografía muy económica.

En estos momento tienes varias ambientaciones, Ciencia-Ficción (centrado en Infinity), Japoneses (para Kensei), Oeste, Medieval y Desierto.

Algunos ejemplos:







No dejéis de echarle un ojo a su pagina:



martes, 26 de marzo de 2013

Escenografia de papel

Jugar en una mesa con cajas de cartón y otros objetos que tengamos por casa siempre es una opción valida pero ya sabemos que si tienes unas minis molonas, que te ha costado mas o menos pintarlas, eso desluce todo el trabajo.

Pero en casos así normalmente solo hay 2 alternativas, comprar la escenografía (normalmente una opción cara, aunque hay excepciones) o hacértela tu mismo (que depende mucho de tu destreza y tiempo disponible).

A medio camino esta la escenografía de papel, el resumen es montar una caja con la forma que queramos (un edificio, una pared, etc...) y pegarle un papel impreso con una textura para simular lo que representa.
Esto lo podemos hacer nosotros mismos (hay paginas donde conseguir texturas), con algún programa de diseño como el GIMP o el Photoshop, o comprarlo hecho, con la ventaja de tener un coste muchísimo mas económico que la escenografía tradicional en plástico o resina.

Creo que una de las principales empresas que comercializan escenografía de papel es WorldWorks Games, tiene varias temáticas, moderno, oeste, futurista,... aquí tenéis algunos ejemplos:







Ademas los suelos de casi toda la escenografía viene en versión cuadriculada a 1" (25mm), 1,5" (32mm) o sin cuadricular, para poder adaptarlo a cualquier juego o sistema que tengáis.


martes, 11 de octubre de 2011

DYSTOPIAN WARS - 1870, el mundo en guerra


Me encanta la estetica steampunk y he encontrado este juego, el Dystopian Wars, de Spartan Games.

Se trata de batallas en el 1870, en plena epoca de las maquinas de vapor, batallas entre distintas facciones por el control del mundo.

Es una mezcla entre Battlefleet Gothic y Epic que tiene buena pinta, combina batallas navales con batallas aereas (globos, zepelins, aviones a vapor....), tiene una

Tenemos 5 facciones iniciales pero iran sacando más:

- Kingdom of Britannia


- Prussian Empire


- Empire of the Blazing Sun


- Federated States of America


- Covenant of Antartica


En breve sacaran 4 facciones nuevas, en lo que Spartan Games llaman la Second Wave (o segunda oleada):

- Republique of France
- Ottoman Empire
- League of Italian States
- Russian Coalition